miércoles, 15 de enero de 2014

MATEMÁTICAS DIVERTIDAS: EL ENIGMA DE LOS CAMELLOS

Aquí tenéis una pequeña historia que está incompleta porque sois vosotros quienes habéis de escribir el final, aunque para eso tendréis que aplicar algunas de las cosas que hemos aprendido sobre las fracciones en clase.
Recordad las mitades (1/2), tercios (1/3), etc. Recordad los elementos totales de un conjunto (denominador), la cantidad de ellos que tomamos (numerador)...

Como veis, las matemáticas están por todo y, muchas veces, no podemos separar la literatura de las ciencias o las matemáticas del arte o el deporte de la gramática...
Escribid una entrada donde expliquéis cómo pudieron solucionar este problema.


«Tres muchachos fueron a consultar su caso a un viejo árabe: —Nuestro padre ha muerto —le dijeron—. Nos ha dejado diecisiete camellos y ha dispuesto en su testamento que el mayor se quede con la mitad; el segundo, con un tercio, y el menor, con un noveno del total de camellos. 
Ahora, sin embargo, no podemos ponernos de acuerdo sobre la división. ¡Decide tú por nosotros! 

El árabe meditó y luego dijo: —Por lo que veo, para poder dividir bien, os falta un camello. Yo no tengo más que un camello, pero está a vuestra disposición. Tomadlo, haced la división y traedme lo que os sobre. Agradecieron los jóvenes el servicio prestado y se llevaron el camello.

Entonces...









10 comentarios:

  1. Si en total tienen 18 camellos hay que repartir la mitad de estos 18 a el mayor que sera 18/2 que diviéndo da 9 camellos para el , el medina de los 18 se queda 1/3 así que diviéndo 18/3 da 6 camellos para el y para el pequeño que tiene 1/9 parte se dividirá 18/9 y dará 2 camellos para el .
    Y sumando los camellos repartidos 9+6+2 da 17 como nos sobra 1 camellos después de la repartición se lo damos al Árabe que nos había prestado un camello al principio de la repartición.

    ResponderEliminar
  2. Los 3 hermanos tienen 17 camellos y el sabio les presta 1, lo que significa que se quedan con 18 camellos. Si el mayor se queda la mitad, habrá que hacer 18 : 2 que da 9. Después, el mediano se queda un tercio, pues hay que hacer 18 : 3, que nos da 6 y por ultimo, se supone que el tercero se queda con un noveno, hay que hacer, 18 : 9, nos da 2. Al final, el mayor se queda con 9 camellos, el mediano con 6 y el pequeño con 2. Para comprobar hacemos 9+2+6=17.Eso significa que nos sobra 1, se lo damos al sabio y también significa que el problema a sido TRAMPA porque no nos a servido de nada el decimo octavo camello.

    ResponderEliminar
  3. Los tres hermanos tienen 17 camellos y como el árabe les presta uno se quedan con 18. El testamento dice que el mayor se quede con la mitad, entonces tendríamos que hacer 18:2= 9. En el siguiente caso dice que el mediano se queda con un tercio, entonces haríamos 18:3=6, y para acabar observamos que el pequeño se queda con un noveno, entonces tendríamos que hacer la operación de 18:9=2. Con estos datos deducimos que el hermano mayor se queda con 9
    camellos, el mediano con 6 y el pequeño con 2. Comprobamos el problema haciendo 9+6+2=17. De esta manera también sabemos que les sobra uno, ya que 18-17=1,por lo tanto le devuelven el camello al árabe y vemos que no hacia falta un camello mas.
    S: El herman mayor se queda con 9 camellos, el mediano con 6, el pequeño con 2 y les sobra uno.

    ResponderEliminar
  4. Los tres hermanos tienen 17 camellos y después el árabe les presta uno. En total tienen 18 camellos. Después el hermano Mayor dice que se queda la mitad 18:2=9. El mediano dice que se queda con un tercio 18:3=6. Y finalmente el pequeño dice que se queda un noveno 18:9=2. Finalmente si sumas 9+6+2=17 y sobra uno que es el del sabio.

    ResponderEliminar
  5. Los tres hermanos tienen 17 camellos y el árabe les presta 1. Que ya són 18 camellos, si el hijo mayor se lleva la mitad, se lleva 9, el mediano 6 y el pequeño 2. Entonces como el árabe les presta uno y dice que lo que les sobre para él, entonces, el que sobra es para el sabio.

    ResponderEliminar
  6. Al morir el padre les deja a sus tres hijos 17 camellosi el sabio les deja 1. Al mediano le deja la mitad entonzes: 18:2=9 despues, 18:3=6 i por ultimo 18:9=2.
    el mayor se queda con 9 camellos, el mediano con 6 camellos i el ultimo con dos. si sumas todos los camellos que tienen cada uno te dara 17 entonces no hacia falta que el sabio les dejara 1 comello.

    ResponderEliminar
  7. Entonces...para poder dividir bien los tres hermanos el testamento, el árabe les prestó un camello más, ya que dividir 17 entre los denominadores 2,3 y 9 es difícil, sin embargo, con 18 como numerador es más fácil. Por lo que sí que fue un agradecimiento al principio para calcular el reparto.

    N 18 18 18 y D 2 3 9

    18/2 > 18/3 > 18/9 , siguiendo las reglas del mismo numerador, la fracción


    mayor es 18/2= 9, que le corresponde a la mitad del hermano mayor, le sigue 18/3=6, que le corresponde al tercio del segundo hermano y por último 18/9=2, que le corresponde a la novena parte del hermano pequeño.


    Así que 9+6+2= 17 camellos, con lo que el camello que les había prestado el árabe para dividir sobraba ahora, con lo que decidieron llevárselo y darle las gracias por resolver su problema.

    ResponderEliminar
  8. Los tres hermanos se supone que tienen 17 camellos y el árabe les presta uno. Entonces hay que hacer: 18:2=9 entonces, el mayor se queda con nueve, luego tienen que hacer: 18:3=6 así, que el mediano se queda con 6 y luego tienen que hacer: 18:9=2 así que el pequeño se queda con dos. Pero como que 9+6+2= 17 así que le devuelven el camello y le dan las gracias

    ResponderEliminar
  9. Hay 18 camellos para repartir entre los tres hermanos. Al hijo mayor le corresponde 18/2=9 camellos. Al hijo mediano le corresponde 18/3=6 camellos.Al hijo menor le corresponde 18/9=2 camellos. El total de camellos a repartir son 17 por lo tanto devuelven el camello que les prestarón y dan las gracias.

    ResponderEliminar
  10. Los 3 hermanos han heredado 17 camellos. El hermano mayor se queda con 18/2 ,es decir, la mitad, el hermano mediano con 18/3 ,es decir, un tercio, y el hermano pequeño con 18/9 ,es decir, con un noveno. Todo esto se lo dicen al árabe y el les da un camello suyo para que puedan repartir bien pero lo que les sobrara que se lo dieran a el.

    A el hermano le toca 18/2 así que tenemos que hacer 18 : 2 = 9, al hermano mayor le tocan 9 camellos.

    A el hemano mediano le toca 18/3 así que tenemos que hacer 18 : 3 = 6, al hermano mediano le toca 6 camellos.

    Al hermano pequeño le toca 18/9 así que tenemos que hacer 18 : 9 = 2, al hermano pequeño le toca 2 camellos pero al 2 tenemos que restarle 1 porque al al árabe tenemos que darle 1 camello porque ese camello era sullo.

    Los 3 hermanos le dieron el camello al árabe y sumaron las 3 cuantidades
    9 + 6 + 2 = 17 camellos como tenían al pricipio.

    S: Al hermano mayor 9 camellos, al hermano mediano 6 y al hermano pequeño 2 camellos.

    ResponderEliminar